• Terminal
    Terminal
    An electrical connector acting as reusable interface to a conductor and creating a point where external circuits can be connected.
  • Ground
    A common return path for electric current. Commonly known as ground.
  • Net Portal
    A net identifier used to create connectivity to other Net Portal with the same designator. #portal
  • Power Net Portal
    Power net portal is a special schematic object used to define a power or ground net. Power ports allow you to conveniently indicate a power net at any location in the design. Power nets of the same designator automatically connect throughout your design #portal #power
  • Generic Resistor
    A generic fixed resistor for rapid developing circuit topology. Save precious design time by seamlessly add more information to this part (value, footprint, etc.) as it becomes available. Standard resistor values: 1.0Ω 10Ω 100Ω 1.0kΩ 10kΩ 100kΩ 1.0MΩ 1.1Ω 11Ω 110Ω 1.1kΩ 11kΩ 110kΩ 1.1MΩ 1.2Ω 12Ω 120Ω 1.2kΩ 12kΩ 120kΩ 1.2MΩ 1.3Ω 13Ω 130Ω 1.3kΩ 13kΩ 130kΩ 1.3MΩ 1.5Ω 15Ω 150Ω 1.5kΩ 15kΩ 150kΩ 1.5MΩ 1.6Ω 16Ω 160Ω 1.6kΩ 16kΩ 160kΩ 1.6MΩ 1.8Ω 18Ω 180Ω 1.8KΩ 18kΩ 180kΩ 1.8MΩ 2.0Ω 20Ω 200Ω 2.0kΩ 20kΩ 200kΩ 2.0MΩ 2.2Ω 22Ω 220Ω 2.2kΩ 22kΩ 220kΩ 2.2MΩ 2.4Ω 24Ω 240Ω 2.4kΩ 24kΩ 240kΩ 2.4MΩ 2.7Ω 27Ω 270Ω 2.7kΩ 27kΩ 270kΩ 2.7MΩ 3.0Ω 30Ω 300Ω 3.0KΩ 30KΩ 300KΩ 3.0MΩ 3.3Ω 33Ω 330Ω 3.3kΩ 33kΩ 330kΩ 3.3MΩ 3.6Ω 36Ω 360Ω 3.6kΩ 36kΩ 360kΩ 3.6MΩ 3.9Ω 39Ω 390Ω 3.9kΩ 39kΩ 390kΩ 3.9MΩ 4.3Ω 43Ω 430Ω 4.3kΩ 43KΩ 430KΩ 4.3MΩ 4.7Ω 47Ω 470Ω 4.7kΩ 47kΩ 470kΩ 4.7MΩ 5.1Ω 51Ω 510Ω 5.1kΩ 51kΩ 510kΩ 5.1MΩ 5.6Ω 56Ω 560Ω 5.6kΩ 56kΩ 560kΩ 5.6MΩ 6.2Ω 62Ω 620Ω 6.2kΩ 62KΩ 620KΩ 6.2MΩ 6.8Ω 68Ω 680Ω 6.8kΩ 68kΩ 680kΩ 6.8MΩ 7.5Ω 75Ω 750Ω 7.5kΩ 75kΩ 750kΩ 7.5MΩ 8.2Ω 82Ω 820Ω 8.2kΩ 82kΩ 820kΩ 8.2MΩ 9.1Ω 91Ω 910Ω 9.1kΩ 91kΩ 910kΩ 9.1MΩ #generics #CommonPartsLibrary
  • Generic Capacitor
    A generic fixed capacitor for rapid developing circuit topology. Save precious design time by seamlessly add more information to this part (value, footprint, etc.) as it becomes available. Standard capacitor values: 1.0pF 10pF 100pF 1000pF 0.01uF 0.1uF 1.0uF 10uF 100uF 1000uF 10,000uF 1.1pF 11pF 110pF 1100pF 1.2pF 12pF 120pF 1200pF 1.3pF 13pF 130pF 1300pF 1.5pF 15pF 150pF 1500pF 0.015uF 0.15uF 1.5uF 15uF 150uF 1500uF 1.6pF 16pF 160pF 1600pF 1.8pF 18pF 180pF 1800pF 2.0pF 20pF 200pF 2000pF 2.2pF 22pF 20pF 2200pF 0.022uF 0.22uF 2.2uF 22uF 220uF 2200uF 2.4pF 24pF 240pF 2400pF 2.7pF 27pF 270pF 2700pF 3.0pF 30pF 300pF 3000pF 3.3pF 33pF 330pF 3300pF 0.033uF 0.33uF 3.3uF 33uF 330uF 3300uF 3.6pF 36pF 360pF 3600pF 3.9pF 39pF 390pF 3900pF 4.3pF 43pF 430pF 4300pF 4.7pF 47pF 470pF 4700pF 0.047uF 0.47uF 4.7uF 47uF 470uF 4700uF 5.1pF 51pF 510pF 5100pF 5.6pF 56pF 560pF 5600pF 6.2pF 62pF 620pF 6200pF 6.8pF 68pF 680pF 6800pF 0.068uF 0.68uF 6.8uF 68uF 680uF 6800uF 7.5pF 75pF 750pF 7500pF 8.2pF 82pF 820pF 8200pF 9.1pF 91pF 910pF 9100pF #generics #CommonPartsLibrary
  • Generic Inductor
    A generic fixed inductor for rapid developing circuit topology. *You can now change the footprint and 3D model at the top level anytime you want. This is the power of #generics
  • 875105359001
    10uF Capacitor Aluminum Polymer 20% 16V SMD 5x5.3mm #forLedBlink #commonpartslibrary #capacitor #aluminumpolymer #radialcan
  • CTL1206FYW1T
    Yellow 595nm LED Indication - Discrete 1.7V 1206 (3216 Metric) #forLedBlink
  • 1070TR
    Battery Holder (Open) Coin, 20.0mm 1 Cell SMD (SMT) Tab bate or batt #forLedBlink
conectame este componente

@copilot conectame este componente
3mo
Para ayudarte a conectar un componente, necesito saber cuál de los componentes en tu proyecto quieres conectar y a dónde deseas conectarlo. ¿Podrías especificar el componente y su destino?
3mo
Someone is typing...

proyecto dustel

proyecto dustel
Created
April 5th 2024
Last updated by nevetsaerroc95
3 months ago
3 Contributor(s)
nevetsaerroc95
duberburbano
lucas22

Controls

Properties

Availability & Pricing

DistributorQty 1
Arrow$0.70–$0.77
Digi-Key$50.39–$51.05
LCSC$55.92–$55.99
Mouser$50.58
Verical$62.42–$63.55

Assets

    Simulation

    µs

    Simulation Speed

    DAME LA INFORMACION EN INGLES
    @copilot DAME LA INFORMACION EN INGLES
    2mo
    Sure! Here is the information you requested in English:

    Project: Dustel Additional Project Properties and/or Requirements: Project Components: Designator: 5V

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Exclude from PCB: true
      • Designator Prefix: Net
      • Exclude from BOM: true
    Designator: RJ3

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: J
      • License: Link
      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
    • Pins: 1 (name: GND)
    • Element Properties:

      • Exclude from BOM: true
    Designator: AM5

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Exclude from BOM: true
      • Designator Prefix: Net
      • Exclude from PCB: true
    Designator: MOSI

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Exclude from BOM: true
      • Designator Prefix: Net
      • Exclude from PCB: true
    Designator: SCL

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Exclude from BOM: true
      • Designator Prefix: Net
      • Exclude from PCB: true
    Designator: 5V

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Exclude from PCB: true
      • Designator Prefix: Net
      • Exclude from BOM: true
    Designator: S10

    • Pins: 1 (name: Pin_1), 2 (name: Pin_2), 3 (name: Pin_3)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name:
      • Designator Prefix: J
      • License: Link
    Designator: AM6

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: Net
      • Exclude from BOM: true
      • Exclude from PCB: true
    Designator: RD3

    • MPN: CFR-25JB-52-1K
    • Pins: 1 (name: P1), 2 (name: P2)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: R
      • Resistance: 10k
      • Manufacturer Name: Yageo
      • License: Link
    Designator: TARJETA SD

    • Pins: 1 (name: Pin_1), 2 (name: Pin_2), 3 (name: Pin_3), 4 (name: Pin_4), 5 (name: Pin_5), 6 (name: Pin_6)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name:
      • License: Link
      • Designator Prefix: J
    Designator: jack

    • MPN: CON-SOCJ-2155
    • Pins: 1 (name: ~), 2 (name: ~), 3 (name: ~)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name: Gravitech
      • Designator Prefix: J
      • Purchase Url: Link
    Designator: S2

    • Pins: 1 (name: Pin_1), 2 (name: Pin_2), 3 (name: Pin_3)
    • Element Properties:

      • License: Link
      • Manufacturer Name:
      • Designator Prefix: J
    Designator: RJ4

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: J
      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
      • License: Link
    Designator: S9

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: Net
      • Exclude from BOM: true
      • Exclude from PCB: true
    Designator: VCC

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: PowerNet
      • Exclude from BOM: true
      • Exclude from PCB: true
    Designator: 32K

    • Pins: 1 (name: P1)
    • Element Properties:

      • Exclude from BOM: true
      • Exclude from PCB: true
      • Designator Prefix: Net
    Designator: S8

    • MPN:
    • Pins: 1 (name: Pin_1), 2 (name: Pin_2), 3 (name: Pin_3)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name:
      • License: Link
      • Designator Prefix: J
    Designator: clock

    • MPN:
    • Pins: 1 (name: Pin_1), 2 (name: Pin_2), 3 (name: Pin_3), 4 (name: Pin_4), 5 (name: Pin_5), 6 (name: Pin_6)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: J
      • Manufacturer Name:
      • License: Link
    Designator: RJ12

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
      • Designator Prefix: J
      • License: Link
    Designator: RJ10

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
      • License: Link
      • Designator Prefix: J
    Designator: RJ5

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: J
      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
      • License: Link
    Designator: RUP2

    • MPN: CFR-25JB-52-1K
    • Pins: 1 (name: P1), 2 (name: P2)
    • Element Properties:

      • Resistance: 1k
      • License: Link
      • Designator Prefix: R
      • Manufacturer Name: Yageo
    Designator: S6

    • MPN:
    • Pins: 1 (name: Pin_1), 2 (name: Pin_2), 3 (name: Pin_3)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: J
      • Manufacturer Name:
      • License: Link
    Designator: RJ9

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
      • Designator Prefix: J
      • License: Link
    Designator: RD11

    • MPN: CFR-25JB-52-1K
    • Pins: 1 (name: P1), 2 (name: P2)
    • Element Properties:

      • License: Link
      • Designator Prefix: R
      • Manufacturer Name: Yageo
      • Resistance: 10k
    Designator: GND

    • Pins: 1 (name: GND)
    • Element Properties:

      • Exclude from BOM: true
    Designator: C1

    • MPN: C322C104K5R5TA7301
    • Pins: 1 (name: P1), 2 (name: P2)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: C
      • Capacitance: 0.1u
      • Manufacturer Name: Kemet
      • License: Link
    Designator: RJ7

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
      • Designator Prefix: J
      • License: Link
    Designator: RD10

    • MPN: CFR-25JB-52-1K
    • Pins: 1 (name: P1), 2 (name: P2)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: R
      • Manufacturer Name: Yageo
      • License: Link
      • Resistance: 10k
    Designator: A1

    • MPN: A000067
    • Pins: 1 (name: NC), 2 (name: IOREF), 3 (name: RESET), 4 (name: +3V3), 5 (name: +5V_1), 6 (name: GND1), 7 (name: GND2), 8 (name: VIN), 9 (name: AD0), 10 (name: AD1), 11 (name: AD2), 12 (name: AD3), 13 (name: AD4), 14 (name: AD5), 15 (name: AD6), 16 (name: AD7), 17 (name: AD8), 18 (name: AD9), 19 (name: AD10), 20 (name: AD11), 21 (name: AD12), 22 (name: AD13), 23 (name: AD14), 24 (name: AD15), 25 (name: +5V_3), 26 (name: 23), 27 (name: 25), 28 (name: 27), 29 (name: 29), 30 (name: 31), 31 (name: 33), 32 (name: 35), 33 (name: 37), 34 (name: 39), 35 (name: 41), 36 (name: 43), 37 (name: 45), 38 (name: 47), 39 (name: 49), 40 (name: 51), 41 (name: 53), 42 (name: GND5), 43 (name: GND4), 44 (name: 52), 45 (name: 50), 46 (name: 48), 47 (name: 46), 48 (name: 44), 49 (name: 42), 50 (name: 40), 51 (name: 38), 52 (name: 36), 53 (name: 34), 54 (name: 32), 55 (name: 30), 56 (name: 28), 57 (name: 26), 58 (name: 24), 59 (name: 22), 60 (name: +5V_2), 61 (name: 14), 62 (name: 15), 63 (name: 16), 64 (name: 17), 65 (name: 18), 66 (name: 19), 67 (name: 20), 68 (name: 21), 69 (name: 0), 70 (name: 1), 71 (name: 2), 72 (name: 3), 73 (name: 4), 74 (name: 5), 75 (name: 6), 76 (name: 7), 77 (name: 8), 78 (name: 9), 79 (name: 10), 80 (name: 11), 81 (name: 12), 82 (name: 13), 83 (name: GND3), 84 (name: AREF), 85 (name: SDA), 86 (name: SCL)
    • Element Properties:

      • Designator Prefix: A
      • License: Link
      • Manufacturer Name: Arduino
    Designator: RJ8

    • MPN: R-RJ11R06P-A800
    • Pins: 1 (name: 1), 2 (name: 2), 3 (name: 3), 4 (name: 4), 5 (name: 5), 6 (name: 6)
    • Element Properties:

      • License: Link
      • Manufacturer Name: Ckmtw(Shenzhen Cankemeng)
      • Designator Prefix: J
    Project Nets:

    • Net: AM12

      • Members: S12:$Pin_1$, RUP12:$P1$, AM12:$P1$, AM12:$P1$, A1:$32$, RJ12:$4$
    • Net: Unknown Net Name

      • Members: S10:$Pin_3$, RD9:$P1$, RJ8:$2$, S8:$Pin_3$, A1:$GND3$, S3:$Pin_3$, RJ3:$2$, RD5:$P1$, jack:$$, jack:$$, RD6:$P1$, RJ4:$2$, S4:$Pin_3$, S9:$Pin_3$, RJ9:$2$, C1:$P2$, C3:$P2$, U1:$GND$, GND:$GND$, Teclado y Pantalla:$Pin_1$, RJ2:$2$, S2:$Pin_3$, S12:$Pin_3$, RJ12:$2$, GND:$GND$, TARJETA SD:$Pin_1$, RD12:$P1$, RJ1:$2$, S1:$Pin_3$, RJ6:$2$, S6:$Pin_3$, RD8:$P1$, S11:$Pin_3$, RJ11:$2$, RD7:$P1$, RJ7:$2$, S7:$Pin_3$, RJ10:$2$
    • Net: AM10

      • Members: AM10:$P1$, AM10:$P1$, RJ10:$4$, RUP10:$P1$, S10:$Pin_1$, A1:$30$
    • Net: S3

      • Members: RD3:$P2$, S3:$P1$, S3:$P1$, A1:$AD1$, RJ3:$5$
    • Net: Unknown Net Name

      • Members: S7:$Pin_1$, RUP7:$P1$, AM7:$P1$, AM7:$P1$, A1:$27$, RJ7:$4$
    • Net: 5V

      • Members: RJ11:$3$, 5V:$P1$, 5V:$P1$, RUP4:$P2$, RJ4:$3$, S4:$Pin_2$, 5V:$P1$, RJ3:$3$, RUP3:$P2$, S3:$Pin_2$, 5V:$P1$, RUP12:$P2$, S12:$Pin_2$, RJ12:$3$, 5V:$P1$, clock:$Pin_2$, 5V:$P1$, 5V:$P1$, C3:$P1$, U1:$OUT$, 5V:$P1$, TARJETA SD:$Pin_2$, 5V:$P1$, RUP8:$P2$, S8:$Pin_2$, RJ8:$3$, 5V:$P1$, Teclado y Pantalla:$Pin_2$, 5V:$P1$, RUP2:$P2$, S2:$Pin_2$, RJ2:$3$, 5V:$P1$, RJ1:$3$, R-UP1:$P2$, S1:$Pin_2$, 5V:$P1$, RUP10:$P2$, S10:$Pin_2$, RJ10:$3$, 5V:$P1$, RUP9:$P2$, S9:$Pin_2$, RJ9:$3$, 5V:$P1$, RUP6:$P2$, S6:$Pin_2$, RJ6:$3$, 5V:$P1$, SUPPLY:$Pin_2$, 5V:$P1$, A1:$VIN$, 5V:$P1$, RUP7:$P2$, S7:$Pin_2$, RJ7:$3$, 5V:$P1$, RUP5:$P2$, S5:$Pin_2$, RJ5:$3$, RUP11:$P2$, S11:$Pin_2$
    • Net: Net 30

      • Members: RJ4:$5$, S4:$P1$, S4:$P1$, A1:$AD4$, RD4:$P2$
    • Net: AM9

      • Members: AM9:$P1$, AM9:$P1$, A1:$29$, RJ9:$4$, RUP9:$P1$, S9:$Pin_1$
    • Net: S9

      • Members: RJ9:$5$, S9:$P1$, S9:$P1$, A1:$AD8$, RD9:$P2$
    • Net: S1

      • Members: A1:$AD0$, S1:$P1$, S1:$P1$, RJ1:$5$, RD1:$P2$
    • Net: Net 42

      • Members: clock:$Pin_6$, 32K:$P1$
    • Net: Net 32

      • Members: SCL:$P1$, SCL:$P1$, SUPPLY:$Pin_4$, SCL:$P1$, clock:$Pin_4$, SCL:$P1$, A1:$SCL$, Teclado y Pantalla:$Pin_4$
    • Net: Net 22

      • Members: SDA:$P1$, SDA:$P1$, A1:$SDA$, SDA:$P1$, clock:$Pin_3$, SDA:$P1$, SUPPLY:$Pin_3$, Teclado y Pantalla:$Pin_3$
    • Net: AM6

      • Members: A1:$26$, AM6:$P1$, AM6:$P1$, RJ6:$4$, RUP6:$P1$, S6:$Pin_1$
    • Net: AM4

      • Members: AM4:$P1$, AM4:$P1$, RUP4:$P1$, S4:$Pin_1$, RJ4:$4$, A1:$24$
    • Net: AM8

      • Members: AM8:$P1$, AM8:$P1$, RUP8:$P1$, S8:$Pin_1$, RJ8:$4$, A1:$28$
    • Net: AM5

      • Members: S5:$Pin_1$, RUP5:$P1$, AM5:$P1$, AM5:$P1$, A1:$25$, RJ5:$4$
    • Net: AM2

      • Members: RUP2:$P1$, S2:$Pin_1$, AM2:$P1$, AM2:$P1$, A1:$23$, RJ2:$4$
    • Net: Net 46

      • Members: CS:$P1$, CS:$P1$, A1:$53$, TARJETA SD:$Pin_6$
    • Net: AM3

      • Members: A1:$22$, AM3:$P1$, AM3:$P1$, RUP3:$P1$, S3:$Pin_1$, RJ3:$4$
    • Net: S5

      • Members: A1:$AD5$, S5:$P1$, S5:$P1$, RJ5:$5$, RD5:$P2$
    • Net: AM11

      • Members: AM11:$P1$, AM11:$P1$, RJ11:$4$, RUP11:$P1$, S11:$Pin_1$, A1:$31$
    • Net: Net 3

      • Members: RJ5:$2$
    • Net: AM1

      • Members: S1:$Pin_1$, R-UP1:$P1$, AM1:$P1$, AM1:$P1$, A1:$21$, RJ1:$4$
    • Net: S6

      • Members: RJ6:$5$, S6:$P1$, S6:$P1$, A1:$AD3$, RD6:$P2$
    • Net: S11

      • Members: S11:$P1$, S11:$P1$, RD11:$P2$, RJ11:$5$, A1:$AD10$
    • Net: Unknown Net Name

      • Members: RD7:$P2$, S7:$P1$, S7:$P1$, A1:$AD6$, RJ7:$5$
    • Net: Net 48

      • Members: MISO:$P1$, MISO:$P1$, TARJETA SD:$Pin_3$, A1:$50$
    • Net: S10

      • Members: RD10:$P2$, S10:$P1$, S10:$P1$, A1:$AD9$, RJ10:$5$
    • Net: Net 5

      • Members: SCK:$P1$, SCK:$P1$, A1:$52$, TARJETA SD:$Pin_5$
    • Net: S8

      • Members: RD8:$P2$, S8:$P1$, S8:$P1$, A1:$AD7$, RJ8:$5$
    • Net: Net 26

      • Members: SQW:$P1$, clock:$Pin_5$
    • Net: S12

      • Members: S12:$P1$, S12:$P1$, A1:$AD11$, RJ12:$5$
    • Net: VCC

      • Members: U1:$IN$, C1:$P1$, VCC:$P1$, VCC:$P1$, jack:$~$
    • Net: S2

      • Members: RD2:$P2$, RJ2:$5$, S2:$P1$, S2:$P1$, A1:$AD2$
    • Net: MOSI

      • Members: MOSI:$P1$, MOSI:$P1$, A1:$51$, TARJETA SD:$Pin_4$
    Project Parts: Manufacturer Part Number: R-RJ11R06P-A800

    • Pricing & Stock Availability by Distributor

      • LCSC

        • Price: $0.1683
        • Stock: 20K
        • Life Cycle Status: N/A
    Manufacturer Part Number: CFR-25JB-52-1K

    • Pricing & Stock Availability by Distributor

      • Digi-Key

        • Price: $0.10
        • Stock: 39K
        • Life Cycle Status: Active
      • Arrow

        • Price: $0.0071–$0.0997
        • Stock: 0–27K
        • Life Cycle Status: Active
      • Verical

        • Price: $0.0114
        • Stock: 27K
        • Life Cycle Status: Active
      • LCSC

        • Price: $0.0094
        • Stock: 0
        • Life Cycle Status: N/A
    Manufacturer Part Number: CON-SOCJ-2155

    • Pricing & Stock Availability by Distributor

      • Mouser

        • Price: $0.00–$0.00
        • Stock: -1
        • Life Cycle Status: Restricted Availability
    Manufacturer Part Number: C322C104K5R5TA7301

    • Pricing & Stock Availability by Distributor

      • Digi-Key

        • Price: $0.26725–$0.31
        • Stock: 155K–184K
        • Life Cycle Status: Active
      • Mouser

        • Price: $0.80
        • Stock: 22K
        • Life Cycle Status: N/A
      • LCSC

        • Price: $0.3063
        • Stock: 0
        • Life Cycle Status: N/A
    Manufacturer Part Number: L7805CV

    • Pricing & Stock Availability by Distributor

      • Digi-Key

        • Price: $0.38296–$0.90
        • Stock: 0–39K
        • Life Cycle Status: Active
      • LCSC

        • Price: $0.131–$0.2029
        • Stock: 0–44K
        • Life Cycle Status: N/A
      • Verical

        • Price: $0.2393–$0.4883
        • Stock: 835–461K
        • Life Cycle Status: Active
      • Arrow

        • Price: $0.5729–$0.5807
        • Stock: 835–350K
        • Life Cycle Status: Active
      • Mouser

        • Price: $0.58
        • Stock: 25K
        • Life Cycle Status: N/A
    Manufacturer Part Number: A000067

    • Pricing & Stock Availability by Distributor

      • Digi-Key

        • Price: $48.40
        • Stock: 727
        • Life Cycle Status: Active
      • Verical

        • Price: $62.036–$62.92
        • Stock: 17–73
        • Life Cycle Status: Active
      • Mouser

        • Price: $48.40
        • Stock: 1.1K
        • Life Cycle Status: N/A
      • LCSC

        • Price: $52.5922
        • Stock: 3
        • Life Cycle Status: N/A

    Feel free to ask if you need further details!
    2mo
    COMO SE LLAMA EL ESPACIO ENTRE PISTAS
    @copilot COMO SE LLAMA EL ESPACIO ENTRE PISTAS
    2mo
    El espacio entre pistas en una placa de circuito impreso (PCB) se denomina separación entre pistas o simplemente espaciado. Esta distancia es crucial para asegurar que no haya cortocircuitos o interferencias eléctricas entre las pistas. El espaciado mínimo depende del voltaje de operación y las capacidades de fabricación del fabricante de la PCB.
    2mo
    como pongo la regla de espaciado minimo entre pistas en flux
    2mo
    En Flux, puedes establecer las reglas de espaciado mínimo entre pistas ajustando las reglas de diseño del PCB. Aquí te explico cómo puedes hacerlo:

    1. Abre tu proyecto en el editor de PCB de Flux: Primero, asegúrate de que estás en la vista de diseño PCB.
    2. Accede a las reglas de diseño: Busca una opción o menú que diga algo similar a "Configuración de diseño" o "Reglas de diseño". Normalmente se encuentra en la barra de herramientas o en el menú de configuración del proyecto.
    3. Configura las reglas de espaciado: Dentro de las reglas de diseño, deberías encontrar una sección para establecer el espaciado mínimo entre pistas. Configura este valor según las especificaciones de tu proyecto.
    4. Guarda los cambios: Una vez que hayas ajustado las reglas, asegúrate de guardar los cambios para que se apliquen al diseño.
    Si no encuentras una guía visual o un menú específico, te recomendaría revisar la documentación de ayuda de Flux o contactar al soporte técnico de Flux para una guía más detallada, ya que las interfaces de usuario pueden cambiar con actualizaciones de software.
    2mo
    COMO SE LLAMA EL ESPACIO ENTRE PISTAS
    COMO SE LLAMA EL ESPACIO ENTRE PISTAS
    2mo
    hazme el ruteo de los componentes
    @copilot hazme el ruteo de los componentes
    2mo
    Tomo nota de tu solicitud. Para realizar el ruteo de los componentes en el proyecto, primero debemos asegurarnos de que el esquema está completamente definido y que las conexiones necesarias se encuentran establecidas. Aquí tienes una breve guía del proceso que podemos seguir:

    1. Verificar el Esquema: Revisa que todas las conexiones en tu esquema sean correctas. Esto incluye asegurarse de que todos los componentes estén conectados según tu diseño.
    2. Determinar el Layer Stack del PCB: Decide cuántas capas tendrá tu PCB. Una placa de 2 capas puede ser suficiente para muchos proyectos pequeños, pero si tienes un diseño más complejo, una placa de 4 capas podría ser necesaria.
    3. Ubicación de los Componentes: Colocar estratégicamente los componentes más críticos (como microcontroladores, reguladores de voltaje, etc.) antes de pasar a los componentes pasivos y conectores.
    4. Enrutar Nets Críticas Primero: Cables como líneas de alimentación, líneas de señal de alta velocidad o buses de datos deben ser enrutados primero para evitar problemas eléctricos y de interferencia.
    5. Rellenar Planos de Tierra y Alimentación: Añadir planos de masa y de alimentación para mejorar la integridad de la señal y proporcionar un camino de retorno adecuado para las corrientes.
    6. Revisar el Diseño: Antes de proceder a la manufactura, repasa todo el diseño para asegurarte de que no hay errores.
    Cada paso merece su propia atención y cuidado. ¿Puedes decirme si ya tienes una disposición de capas en mente o algún aspecto específico del ruteo que te gustaría abordar primero?
    2mo
    Para realizar el ruteo en una PCB de dos capas, el objetivo es colocar estratégicamente los componentes y enrutar las conexiones de manera eficiente para minimizar el cruce de pistas y maximizar el espacio de la placa. Basado en la información que has proporcionado sobre el proyecto, aquí hay algunas sugerencias generales para proceder con el ruteo:

    1. Colocación de Componentes:

      • Regulador de Voltaje U1: Colócalo cerca del borde de la placa donde entrará la alimentación.
      • RJ Conectores: Colócalos en los bordes para fácil acceso, ya que se supone que deben conectarse externamente.
      • Resistencias y Capacitores: Cerca de los pines que están alimentando para minimizar el efecto de inductancia y ruido.
    2. Enrutado de Pistas Críticas:

      • Líneas de Alimentación ($5V$ y GND): Usa pistas más anchas para estas conexiones y considera hacer un plano de alimentación y masa en ambas capas.
      • Señales de Comunicación (I2C, SPI): Prioriza estas conexiones para minimizar el tiempo de propagación y los cruces de pistas.
    3. Uso de Ambas Capas:

      • Usa la capa superior para el enrutado de señales y la capa inferior predominantemente para el plano de masa y las conexiones de alimentación, permitiendo siempre caminos de retorno limpios.
    4. Planos de Tierra y Potencia:

      • Asegúrate de que haya un buen retorno de tierra debajo de las líneas de señal de alta frecuencia para mejorar la integridad de la señal.
    5. Reglas de Espaciado:

      • Asegúrate de seguir las restricciones de espaciado necesarias conforme al fabricante, sobre todo para pistas de alimentación y cuando se trate de pistas de comunicación.
    ¿Te gustaría que realice alguna acción específica, como detallar el enrutado de un subconjunto de componentes o redes en particular?
    2mo
    si son dos capas puede hacer el ruteo
    2mo
    Aunque el autoruteo puede ser una herramienta útil, especialmente para proyectos básicos o para crear una primera iteración rápida, no siempre ofrece los mejores resultados en términos de optimización de espacio, integridad del diseño y seguimiento de las mejores prácticas para señales de alta velocidad o sensibles.
    Basándome en tu proyecto, puedo proporcionar algunas sugerencias sobre cómo podrías configurar el autoruteo:

    1. Configuración Inicial:

      • Capa Superior: Predominantemente para señales.
      • Capa Inferior: Principalmente para planos de masa y pistas de alimentación.
    2. Configuraciones del Autoruteador:

      • Define las clases de reglas para diferentes tipos de pistas, como pistas de potencia y de señal.
      • Establece prioridades, con las conexiones críticas (como las de alimentación y tierra) teniendo mayor prioridad.
    3. Verificación Posterior:

      • Revisa cuidadosamente el ruteo generado automáticamente, ya que puede que no siempre respete consideraciones como el flujo de corriente de retorno o el acoplamiento de señales adyacentes.
    Acciones en Flux:

    • Define Constraints: Antes de iniciar el autoruteo, configura las reglas de diseño pertinentes en Flux, como anchos mínimos y máximos de pistas, espaciados, y preferencias de capa para ciertas nets.
    • Correr Autoruteo: Utiliza las herramientas de autoruteo de Flux para completar el ruteo automático dentro de las reglas definidas.
    • Revisión Manual: Una vez completado el autoruteo, revisa el diseño para asegurarte de que todas las conexiones están hechas correctamente y que no hay errores como pistas cortadas o problemas EDA comunes.
    Lamentablemente, no puedo ejecutar directamente un autoruteador. ¿Te gustaría que te guíe para realizar estas configuraciones o tienes alguna pregunta en particular sobre cómo proceder con el autoruteo en Flux?
    2mo
    @copilot puedes procedes con el auto ruteo
    2mo
    Hacer el autoruteo en una plataforma como Flux involucra varios pasos básicos para configurar tus reglas de diseño y ejecutar el autoruteador de manera que optimice tu diseño de PCB. Aquí hay una guía general sobre cómo podrías realizar un autoruteo:
    Pasos para Realizar el Autoruteo:

    1. Preparar el Diseño:

      • Asegúrate de que todos los componentes están colocados en la placa de manera óptima. Los componentes críticos deben estar cerca de donde la funcionalidad lo requiere (por ejemplo, el regulador cerca de la entrada de alimentación).
      • Organiza los componentes para minimizar el cruce de pistas.
    2. Configurar las Reglas de Diseño:

      • Establecer Ancho de Pistas: Define anchos para pistas de señal y pistas de alimentación.
      • Definir Espacios: Configura el espaciado mínimo entre pistas según los requisitos del fabricante de PCBs.
      • Reglas de Tamaño de Pista: Especifica reglas adicionales para pistas específicas si es necesario.
    3. Ejecutar el Autoruteador:

      • Accede a la herramienta de autoruteo de Flux. Normalmente, esto se encuentra en una sección específica de las herramientas de diseño de PCB.
      • Inicia el autoruteo, permitiendo que la herramienta enrutará automáticamente todas las conexiones según las reglas definidas.
    4. Revisar el Resultado:

      • Verifica las pistas generadas automáticamente para asegurarte de que cumplen con las reglas y la funcionalidad deseada.
      • Asegúrate de que no haya problemas de interferencia o bucles de masa que puedan afectar la señal o el funcionamiento.
    5. Ajustes Manuales si es Necesario:

      • Realiza ajustes manuales para resolver problemas menores que el autoruteador pueda no haber optimizado.
    Consejos Adicionales:

    • Conexiones Críticas Primero: Si hay enlaces de señales críticas, considera enrutar manualmente primero antes de usar el autoruteador.
    • Verifica Conexiones de Potencia y Tierra: Confirma que estas conexiones están bien definidas y no interrumpidas.
    Cada proyecto puede tener consideraciones únicas, así que utiliza estas instrucciones como línea guía base y ajusta según las necesidades particulares de tu diseño en Flux. ¿Hay algo más específico que te gustaría saber sobre el proceso de autoruteo en tu proyecto actual?
    2mo
    @copilot como hacer el autoruteo
    2mo
    cambiame todas las resistencias del pin 5 rj11 por CFR-25JB-52-1K
    cambiame todas las resistencias del pin 5 rj11 por CFR-25JB-52-1K
    2mo
    @copilot cambiame todas las resistencias del pin 5 rj11 por CFR-25JB-52-1K
    2mo
    Para realizar el cambio de todas las resistencias conectadas al pin 5 del conector RJ11 por el modelo CFR-25JB-52-1K, primero identifiquemos qué resistencias están conectadas a ese pin.
    De acuerdo con la información proporcionada, las siguientes conexiones están hechas en el proyecto con el pin 5 de los conectores RJ11, basándonos en las redes del proyecto:

    1. Net: Net 24:
    2. Net: Net 30:
    3. Net: Net 11:
    4. Net: Net 23:
    Por favor confirma si estos son los componentes que deseas cambiar para proceder.
    2mo
    son las resistencias R13 a la R23
    2mo
    Para cambiar las resistencias desde R13 hasta R23 al modelo CFR-25JB-52-1K, simplemente asegúrate de que todos estos designadores en tu esquema en Flux tengan las propiedades del modelo especificado.
    Dado que el CFR-25JB-52-1K es una resistencia de 1k ohmios, verifica que la resistencia de cada uno de estos componentes sea ajustada a 1k ohmios.
    Aquí está el listado de cambios que necesitas realizar:
    Si necesitas más detalles sobre cómo realizar estos cambios en Flux, puedo guiarte paso a paso en el proceso. ¿Te gustaría alguna asistencia adicional para esto?
    2mo
    nombrame todos los pines 3 de los rj11 como 5V
    @copilot nombrame todos los pines 3 de los rj11 como 5V
    2mo
    Para nombrar todos los pines 3 de los conectores RJ11 como 5V, necesitarás asignar la red de 5V a esos pines. A continuación, te indico los pasos para realizar esta asignación en el contexto de tu proyecto:

    1. J1 (RJ11): Conectar J1J1:3 al net 5V.
    2. J3 (RJ11): Conectar J3J3:3 al net 5V.
    3. J5 (RJ11): Conectar J5J5:3 al net 5V.
    4. J7 (RJ11): Conectar J7J7:3 al net 5V.
    5. J12 (RJ11): Conectar J12J12:3 al net 5V.
    6. J14 (RJ11): Conectar J14J14:3 al net 5V.
    7. J17 (RJ11): Conectar J17J17:3 al net 5V.
    8. J18 (RJ11): Conectar J18J18:3 al net 5V.
    9. J20 (RJ11): Conectar J20J20:3 al net 5V.
    10. J22 (RJ11): Conectar J22J22:3 al net 5V.
    11. J25 (RJ11): Conectar J25J25:3 al net 5V.
    12. J26 (RJ11): Conectar J26J26:3 al net 5V.
    Realiza estas conexiones en tu herramienta de diseño para que todos los pines 3 de los conectores RJ11 estén unidos a la red de 5V. Esto asignará la función de 5V a esos pines en el proyecto de Flux.ai.
    2mo
    conectame los pines 5 de los rj11 en orden consecutivo a los pines AD0 hasta AD1...
    @copilot conectame los pines 5 de los rj11 en orden consecutivo a los pines AD0 hasta AD11
    3mo
    Para conectar los pines 5 de los conectores RJ11 en orden consecutivo a los pines AD0 hasta AD11 del Arduino A1, puedes seguir esta lista de conexiones:

    1. Conecta J1:5 al A1:AD0.
    2. Conecta J3:5 al A1:AD1.
    3. Conecta J5:5 al A1:AD2.
    4. Conecta J7:5 al A1:AD3.
    5. Conecta J12:5 al A1:AD4.
    6. Conecta J14:5 al A1:AD5.
    7. Conecta J17:5 al A1:AD6.
    8. Conecta J18:5 al A1:AD7.
    9. Conecta J20:5 al A1:AD8.
    10. Conecta J22:5 al A1:AD9.
    11. Conecta J25:5 al A1:AD10.
    12. Conecta J26:5 al A1:AD11.
    Si necesitas hacer algún ajuste adicional, ¡házmelo saber!
    3mo
    cambiame el nombre de las nets de cada pin 5 de los rj11 por S1 al S12 en orden ...
    @copilot cambiame el nombre de las nets de cada pin 5 de los rj11 por S1 al S12 en orden consecutivo
    3mo
    Para realizar el cambio de nombres de las nets de los RJ11 pin 5 a nombres consecutivos de S1 a S12, comenzaremos identificando todos los conectores RJ11 y enumeraremos de forma consecutiva cada net asignada al pin 5 de cada uno de ellos.
    Aquí tienes los pasos que seguiríamos:

    1. Identificación de los conectores RJ11:
    2. Renombrar las Net Names:

      • Renombrar las conexiones del pin 5 de cada RJ11 consecutivamente desde S1 hasta S12.
    Asumiré que quieres que estas conexiones se realicen automáticamente y te presentaré cómo serían las conexiones renombradas:

    • J1: Pin 5 -> S1
    • J3: Pin 5 -> S2
    • J5: Pin 5 -> S3
    • J7: Pin 5 -> S4
    • J12: Pin 5 -> S5
    • J14: Pin 5 -> S6
    • J17: Pin 5 -> S7
    • J18: Pin 5 -> S8
    • J20: Pin 5 -> S9
    • J22: Pin 5 -> S10
    • J25: Pin 5 -> S11
    • J26: Pin 5 -> S12
    Por favor, revisa esta lista y confirma si todo está en orden o si hay algún cambio adicional que necesites.
    3mo
    cambiame el nombre de las nets de cada pin 5 de los rj11 por S1,S2,S3 en orden c...
    @copilot cambiame el nombre de las nets de cada pin 5 de los rj11 por S1,S2,S3 en orden consecutivo
    3mo
    Para cambiar el nombre de las nets de cada pin 5 de los conectores RJ11, podemos usar los nuevos nombres S1, S2, y S3 en orden consecutivo. Aquí están los cambios sugeridos:

    1. Cambia la net del pin 5 del conector J1 a S1.
    2. Cambia la net del pin 5 del conector J3 a S2.
    3. Cambia la net del pin 5 del conector J5 a S3.
    Para realizar estos cambios dentro de tu proyecto en Flux, simplemente ve a la sección de conexiones de cada componente mencionado y renómbralo según los nuevos nombres. Si necesitas ayuda para realizar estas modificaciones directamente en la interfaz de Flux, por favor házmelo saber.
    3mo
    añademe una resistencia conectada a gnd a cada pin 5 de los rj11
    @copilot añademe una resistencia conectada a gnd a cada pin 5 de los rj11
    3mo
    Para agregar una resistencia conectada a GND a cada pin 5 de los conectores RJ11, podemos seguir los siguientes pasos:

    1. Agregar resistencias al esquema:

      • Para cada pin 5 de los conectores RJ11 presentes en el proyecto, añadiremos una resistencia, por ejemplo de 10kΩ como valor típico.
    2. Conectar las resistencias:

      • Conectar el pin 1 (un extremo) de cada nueva resistencia al pin 5 del correspondiente conector RJ11.
      • Conectar el pin 2 (el otro extremo) de cada resistencia a GND.
    Dado que tenemos varios conectores RJ11 (J1, J3, J5, J7, J12, J14, J17, J18, J20, etc.), aquí hay un ejemplo específico:

    • Para el conector J1:

      • Añadir una resistencia R14.
      • Conectar R14:P1 a J1:5.
      • Conectar R14:P2 a GND.
    • Repetir el mismo proceso para cada conector RJ11 deseado.
    ¿Te gustaría que añada las conexiones para todos los conectores RJ11 o alguno específico?
    3mo
    Para desconectar los pines 5 de los conectores RJ11 de GND, simplemente podemos eliminar las conexiones existentes de los pines 5 a la red GND. Aquí te detallo cómo hacerlo para cada conector RJ11 relevante:

    • Para el conector J1:

      • Desconectar J1:5 de GND.
    • Repetir el mismo proceso para cada conector RJ11 que tiene el pin 5 conectado a GND. Si el pin 5 de cada RJ11 está actualmente conectado a GND, estos serían J3, J5, J7, J12, J14, J17, J18, J20, etc.
    ¿Deseas que te guíe sobre cómo desconectarlo en un software en particular, como Flux?
    3mo
    DESCONECTAME LOS PINES 5 DE GND
    3mo
    Para desconectar los pines 5 de los conectores RJ11 de la red GND en tu proyecto, puedes seguir los siguientes pasos:

    1. Identificar los conectores RJ11:
    2. Desconectar pines 5 de GND:

      • En tu software de diseño (en este caso, Flux), busca las conexiones de los pines 5 de cada conector RJ11 hacia GND y elimínalas.

    • Asegúrate de verificar cada uno para asegurarte de que no estén conectados a GND.
    Si necesitas ayuda adicional sobre cómo realizar esto en Flux específicamente, aquí te doy más pasos generales.

    • Navega hasta tu esquema en Flux.
    • Selecciona el conector RJ11 y busca la conexión desde el pin 5.
    • Haz clic en la conexión y elimínala.
    ¿Necesitas algún otro cambio o ayuda en tu proyecto?
    3mo
    @copilot DESCONECTAME LOS PINES 5 DE GND
    3mo
    añademe una resistencia conectada a gnd a cada pin 5 de los rj11
    @copilot añademe una resistencia conectada a gnd a cada pin 5 de los rj11
    3mo
    Para conectar resistencias a GND desde cada pin 5 de los conectores RJ11, vamos a añadir una resistencia para cada uno de estos designadores: J1, J3, J5, J7, J12, J14, J17, J18, J20, J22, J25, y J26.
    Voy a proceder con el siguiente esquema de conexión utilizando resistencias de 1kΩ como ejemplo. Si quieres cambiar el valor de las resistencias, me lo haces saber.
    Conexiones:

    • Añade una resistencia R14 entre J1:5 y GND.
    • Añade una resistencia R15 entre J3:5 y GND.
    • Añade una resistencia R16 entre J5:5 y GND.
    • Añade una resistencia R17 entre J7:5 y GND.
    • Añade una resistencia R18 entre J12:5 y GND.
    • Añade una resistencia R19 entre J14:5 y GND.
    • Añade una resistencia R20 entre J17:5 y GND.
    • Añade una resistencia R21 entre J18:5 y GND.
    • Añade una resistencia R22 entre J20:5 y GND.
    • Añade una resistencia R23 entre J22:5 y GND.
    • Añade una resistencia R24 entre J25:5 y GND.
    • Añade una resistencia R25 entre J26:5 y GND.
    Por favor, déjame saber si necesitas más aclaraciones o modificaciones.
    3mo
    conectame una resistencia de 10k que valla a tierra en cada pin 5 de los rj11
    @copilot conectame una resistencia de 10k que valla a tierra en cada pin 5 de los rj11
    3mo
    Para conectar una resistencia de 10k a tierra en cada pin 5 de los conectores RJ11, debes seguir estos pasos en tu esquema:

    1. Añade una resistencia de 10k Ohmios a tu lista de componentes o en el diseño.
    2. Para cada conector RJ11, realiza las conexiones de la siguiente manera:

      • Conector J1:

        • Conecta la Resistencia: un extremo al pin 5 de J1:5, y el otro extremo a tierra.
      • Conector J3:

        • Conecta la Resistencia: un extremo al pin 5 de J3:5, y el otro extremo a tierra.
      • Conector J5:

        • Conecta la Resistencia: un extremo al pin 5 de J5:5, y el otro extremo a tierra.
      • Conector J7:

        • Conecta la Resistencia: un extremo al pin 5 de J7:5, y el otro extremo a tierra.
      • Conector J12:

        • Conecta la Resistencia: un extremo al pin 5 de J12:5, y el otro extremo a tierra.
      • Conector J14:

        • Conecta la Resistencia: un extremo al pin 5 de J14:5, y el otro extremo a tierra.
    Espero que esto ayude. ¿Tienes alguna otra pregunta o necesitas más asistencia con el diseño?
    3mo
    conectame el pin 5 del rj11 consecutiva mente a los pines AD0 al AD11 del arduin...
    @copilot conectame el pin 5 del rj11 consecutiva mente a los pines AD0 al AD11 del arduino mega
    3mo
    Para conectar el pin 5 del conector J3J3 (RJ11) a los pines AD0 al AD11 del Arduino Mega, puedes seguir estos pasos:

    1. Conecta J3J3:5 a A1A1:9 (AD0).
    2. Conecta J3J3:5 a A1A1:10 (AD1).
    3. Conecta J3J3:5 a A1A1:11 (AD2).
    4. Conecta J3J3:5 a A1A1:12 (AD3).
    5. Conecta J3J3:5 a A1A1:13 (AD4).
    6. Conecta J3J3:5 a A1A1:14 (AD5).
    7. Conecta J3J3:5 a A1A1:15 (AD6).
    8. Conecta J3J3:5 a A1A1:16 (AD7).
    9. Conecta J3J3:5 a A1A1:17 (AD8).
    10. Conecta J3J3:5 a A1A1:18 (AD9).
    11. Conecta J3J3:5 a A1A1:19 (AD10).
    12. Conecta J3J3:5 a A1A1:20 (AD11).
    Estos pasos establecen la conexión consecutiva del pin 5 del RJ11 a los pines AD0 a AD11 del Arduino Mega. ¿Necesitarás alguna otra información o algún ajuste específico en esta configuración?
    3mo
    @copilot conectame una resistencia que valla a tierra en cada pin 5 de los rj11
    3mo
    Para conectar una resistencia a tierra en cada pin 5 de los conectores RJ11 en tu proyecto, puedes seguir estos pasos. Asumiré que deseas usar resistencias de 1kΩ y que cada uno de estos pines se conectará a una resistencia individual que irá a GND. También monitorearé el proyecto para asegurarme de que no falte nada.
    Conexiones:

    1. Para J1:

      • Conecta R1:P1 a J1:5.
      • Conecta R1:P2 a GND.
    2. Para J3:

      • Conecta R2:P1 a J3:5.
      • Conecta R2:P2 a GND.
    3. Para J5:

      • Conecta R3:P1 a J5:5.
      • Conecta R3:P2 a GND.
    4. Para J7:

      • Conecta R4:P1 a J7:5.
      • Conecta R4:P2 a GND.
    5. Para J12:

      • Conecta R5:P1 a J12:5.
      • Conecta R5:P2 a GND.
    6. Para J14:

      • Conecta R6:P1 a J14:5.
      • Conecta R6:P2 a GND.
    7. Para J17:

      • Conecta R7:P1 a J17:5.
      • Conecta R7:P2 a GND.
    8. Para J18:

      • Conecta R8:P1 a J18:5.
      • Conecta R8:P2 a GND.
    9. Para J20:

      • Conecta R9:P1 a J20:5.
      • Conecta R9:P2 a GND.
    10. Para J22:

      • Conecta R10:P1 a J22:5.
      • Conecta R10:P2 a GND.
    11. Para J25:

      • Conecta R11:P1 a J25:5.
      • Conecta R11:P2 a GND.
    12. Para J26:

      • Conecta R12:P1 a J26:5.
      • Conecta R12:P2 a GND.
    Con estas conexiones, cada pin 5 de tus conectores RJ11 está conectado a una resistencia que va a tierra. Si necesitas algún ajuste adicional o un valor diferente para las resistencias, házmelo saber.
    3mo
    Perfecto, podemos usar resistencias de 10kΩ en lugar de 1kΩ. Aquí tienes las conexiones actualizadas:
    Conexiones con resistencias de 10kΩ:

    1. Para J1:

      • Conecta R1:P1 a J1:5.
      • Conecta R1:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    2. Para J3:

      • Conecta R2:P1 a J3:5.
      • Conecta R2:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    3. Para J5:

      • Conecta R3:P1 a J5:5.
      • Conecta R3:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    4. Para J7:

      • Conecta R4:P1 a J7:5.
      • Conecta R4:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    5. Para J12:

      • Conecta R5:P1 a J12:5.
      • Conecta R5:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    6. Para J14:

      • Conecta R6:P1 a J14:5.
      • Conecta R6:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    7. Para J17:

      • Conecta R7:P1 a J17:5.
      • Conecta R7:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    8. Para J18:

      • Conecta R8:P1 a J18:5.
      • Conecta R8:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    9. Para J20:

      • Conecta R9:P1 a J20:5.
      • Conecta R9:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    10. Para J22:

      • Conecta R10:P1 a J22:5.
      • Conecta R10:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    11. Para J25:

      • Conecta R11:P1 a J25:5.
      • Conecta R11:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    12. Para J26:

      • Conecta R12:P1 a J26:5.
      • Conecta R12:P2 a GND.
      • Valor nominal: 10kΩ
    Estas conexiones aseguran que cada pin 5 de tus conectores RJ11 esté conectado a una resistencia de 10kΩ que va a tierra. Si necesitas más ajustes, estaré encantado de ayudarte.
    3mo
    las resistencias de 10k
    3mo
    nombreme las nets portal de cada de cada pin5 del rj11 en orden S1,S2,S3,S4...
    @copilot nombreme las nets portal de cada de cada pin5 del rj11 en orden S1,S2,S3,S4...
    3mo
    Vamos a identificar las conexiones para cada pin 5 de los conectores RJ11 con su respectivo número de net. La lista que proporcionaste, con los designadores de los conectores RJ11 y la net correspondiente al pin 5, es la siguiente:

    1. J1: Net 23
    2. J3: Net 23
    3. J5: Net 23
    4. J7: Net 21
    5. J12: Net 23
    6. J14: Net 23
    7. J17: Net 23
    8. J18: Net 23
    9. J20: Net 23
    10. J22: Net 23
    11. J25: Net 23
    12. J26: Net 23
    He asumido que solo te interesan los conectores con referencia al ensamblaje de tipo RJ11 y número de pin. Si necesitas información adicional o hay algún conector que he pasado por alto, por favor házmelo saber.
    3mo
    necesito que cada net portal del pin 5 de losrj11 queden separado
    3mo
    Entiendo, vamos a listar las nets correspondientes al pin 5 de cada conector RJ11 separadamente y en el orden que has solicitado:

    1. J1 Pin 5: Net 23
    2. J3 Pin 5: Net 23
    3. J5 Pin 5: Net 23
    4. J7 Pin 5: Net 21
    5. J12 Pin 5: Net 23
    6. J14 Pin 5: Net 23
    7. J17 Pin 5: Net 23
    8. J18 Pin 5: Net 23
    9. J20 Pin 5: Net 23
    10. J22 Pin 5: Net 23
    11. J25 Pin 5: Net 23
    12. J26 Pin 5: Net 23
    Cada net se ha enumerado y separado adecuadamente. Si necesitas realizar alguna conexión específica o necesitas más detalles, hármelo saber.
    3mo
    Para conectar cada pin 5 de los conectores RJ11 a tierra (GND), sigue estas conexiones:

    1. Conectar J1:5 a GND.
    2. Conectar J3:5 a GND.
    3. Conectar J5:5 a GND.
    4. Conectar J7:5 a GND.
    5. Conectar J12:5 a GND.
    6. Conectar J14:5 a GND.
    7. Conectar J17:5 a GND.
    8. Conectar J18:5 a GND.
    9. Conectar J20:5 a GND.
    10. Conectar J22:5 a GND.
    11. Conectar J25:5 a GND.
    12. Conectar J26:5 a GND.
    Estas conexiones aseguran que cada conector RJ11 tenga su pin 5 conectado a tierra. Si hay algo más que quieras agregar o ajustar, ¡avísame!
    3mo
    pon un ground en cada pin 5 de todos los rj11
    3mo
    @copilot pon un ground en cada pin 5 de todos los rj11
    3mo
    Para conectar cada pin 5 de los conectores RJ11 a tierra, necesitas las siguientes conexiones:

    1. J1:5 a GND.
    2. J3:5 a GND.
    3. J5:5 a GND.
    4. J7:5 a GND.
    5. J12:5 a GND.
    6. J14:5 a GND.
    7. J17:5 a GND.
    8. J18:5 a GND.
    9. J20:5 a GND.
    10. J22:5 a GND.
    11. J25:5 a GND.
    12. J26:5 a GND.
    Estas conexiones aseguran que cada conector RJ11 tenga su pin 5 conectado a tierra. Si hay algo más que necesites, ¡házmelo saber!
    3mo
    Para conectar consecutivamente el pin 4 de cada conector RJ11 a los pines 21 a 32 del Arduino Mega, puedes seguir los siguientes pasos:

    1. Conectar J1:4 a A1:21.
    2. Conectar J3:4 a A1:22.
    3. Conectar J5:4 a A1:23.
    4. Conectar J7:4 a A1:24.
    5. Conectar J12:4 a A1:25.
    6. Conectar J14:4 a A1:26.
    7. Conectar J17:4 a A1:27.
    8. Conectar J18:4 a A1:28.
    9. Conectar J20:4 a A1:29.
    10. Conectar J22:4 a A1:30.
    11. Conectar J25:4 a A1:31.
    12. Conectar J26:4 a A1:32.
    Estas conexiones asignan el pin 4 de cada conector RJ11 a un pin digital consecutivo en el Arduino Mega. Si necesitas más ayuda o ajustes, ¡déjame saberlo!
    3mo
    @copilot conectame el pin 4 del rj11 consecutiva mente a los pines 21al 32 del arduino mega
    3mo
    Para continuar con las conexiones de los pines 4 de los conectores RJ11 al Arduino Mega, aquí tienes el siguiente conjunto de conexiones:

    1. Conectar J1:4 a A1:21.
    2. Conectar J3:4 a A1: