Power net portal is a special schematic object used to define a power or ground net. Power ports allow you to conveniently indicate a power net at any location in the design. Power nets of the same designator automatically connect throughout your design #portal #power
A generic fixed inductor for rapid developing circuit topology. *You can now change the footprint and 3D model at the top level anytime you want. This is the power of #generics
Para controlar un motor de corriente continua (DC) utilizando un temporizador 555, te recomendaré configurarlo en modo astable para generar una señal PWM (Pulse-Width Modulation). Esta señal PWM te permitirá controlar la velocidad del motor ajustando el ciclo de trabajo de la señal. Aquí tienes un esquema básico para conectar el 555 con el motor DC:
Componentes necesarios:
1 Temporizador 555
1 Transistor NPN (por ejemplo, 2N2222)
2 Resistencias (R1, R2) para configurar el 555
1 Diodo de protección (por ejemplo, 1N4001) para proteger el transistor de los picos de voltaje generados por el motor.
1 Condensador (C1) para la estabilidad del 555
1 Condensador (C2) para controlar la frecuencia
Motor DC
Fuente de alimentación
Conexiones:
Configuración del 555 en modo astable:
Conecta 555:PIN 8 (Vcc) a P:+.
Conecta 555:PIN 1 (GND) a P:-.
Conecta R1 entre 555:PIN 7 (Discharge) y P:+.
Conecta R2 entre 555:PIN 7 (Discharge) y 555:PIN 6 (Threshold) y también a 555:PIN 2 (Trigger).
Conecta C2 entre 555:PIN 6 (Threshold) y P:-.
Conecta 555:PIN 4 (Reset) a P:+ para evitar el reinicio.
Conecta C1 entre 555:PIN 5 (Control Voltage) y P:- para reducir el ruido.
Conexión del transistor y el motor:
Conecta 555:PIN 3 (Output) al terminal base del transistor NPN a través de una resistencia pequeña para limitar la corriente.
Conecta el terminal colector del NPN al terminal positivo del Motor DC.
Conecta el terminal negativo del Motor DC a P:-.
Coloca el diodo D1 en paralelo con el motor, asegurándote de que la banda del diodo apunte al terminal positivo del Motor DC para proteger contra voltajes inversos.
Notas:
R1 y R2 junto con C2 determinarán la frecuencia y el ciclo de trabajo de la señal PWM. Puedes ajustar estos valores para conseguir el control deseado sobre la velocidad del motor.
Asegúrate de que el transistor NPN pueda manejar el voltaje y la corriente requeridos por tu motor DC.
C1 suele ser un pequeño condensador cerámico, como 0.01µF, para estabilidad.
Este es un esquema básico para empezar. Podrías necesitar hacer ajustes basados en las especificaciones exactas de tu motor y los resultados deseados.
¡Claro! Para añadir un "DCMotor" en tu proyecto de Flux, sigue estos pasos:
Accede a la biblioteca de Flux en tu diseñador de esquemáticos y busca "DCMotor" en la barra de búsqueda.
Una vez que encuentres la parte "DCMotor", haz clic y arrástrala a tu lugar de trabajo.
Para editar las "Propiedades" del motor DC, selecciona el motor haciendo clic en él. Luego se abrirá un menú de "Propiedades" en el panel lateral derecho.
Aquí puedes definir parámetros específicos para el motor, como la inductancia, resistencia, constante de torque, constante de retroalimentación EMF, momento de inercia y coeficiente de fricción.
Al terminar de editar las propiedades, puedes mover o rotar el motor DC según sea necesario en tu diseño.
Para conectar los terminales "+" y "-" del motor DC, pon el cursor sobre el motor DC para revelar sus terminales. Haz clic en los puntos blancos y luego en el terminal correspondiente al que deseas conectar.
Por último, recuerda actualizar la designación del motor DC en las propiedades si es necesario.
Dado que este motor DC es un modelo en beta, te sugiero que lo simulen y ajusten según sea necesario para su proyecto específico.
Para simular um motor no flux.ai, você precisa seguir estas etapas:
Certifique-se de que o motor em seu esquemático tenha um modelo de simulação associado. Se não tiver, você precisará criar um.
Com o motor selecionado, expanda o menu "Simulação" no canto superior direito. Aqui, você pode tornar visíveis os parâmetros que deseja simular.
Se você deseja controlar variáveis como a velocidade da simulação ou o número de etapas de simulação, certifique-se de que nenhum objeto esteja selecionado e expanda o menu "Simulação" no canto inferior direito.
Lembre-se de que a simulação no flux.ai está sempre ativa, desde que todas as partes no esquemático tenham um modo de simulação. Portanto, você não precisa iniciar uma simulação. Para ver os resultados da simulação, você só precisa tornar as métricas visíveis.
Se você precisar de mais ajuda com a simulação, pode perguntar ao Copilot para obter assistência. Por exemplo, você pode perguntar: "@copilot, como posso simular este motor?"
Para agregar un motor de 12V de doble eje a su esquemático, primero debe crear una representación esquemática para este componente si aún no existe una.
Aquí están los pasos generales para agregar un motor a su esquemática:
Seleccione el componente del motor de su biblioteca de componentes.
Arrastre y suelte el componente del motor en su espacio de trabajo esquemático.
Conecte el motor a los otros componentes de su esquemático. Note que la conexión dependerá de la funcionalidad específica que desee para su motor y el resto del circuito. Para un motor de CC como el que describe, normalmente necesitará conexiones para la alimentación (12V en su caso) y posiblemente una señal PWM si desea controlar la velocidad del motor.
Sin embargo, no tengo información suficiente para proporcionar una guía específica. No encuentro un motor de "12v doble eje" en la biblioteca de componentes. Necesitaría más detalles para proceder, como el número de parte específico o la hoja de datos. Además, podría requerir la creación de un modelo de componente personalizado dependiendo de su disponibilidad en la biblioteca.
Hey, I'm copilot! I can help you with all kinds of stuff in your project. Reach me at any time by tagging me on comments or in the chat with my handle, @copilot.
1y
Someone is typing...
Passive Components
Resistor Power Rating
Beta
Checks that the power traveling across a given resistor is under its rating with 50% headroom.
mikegs0902
copilot
555:PIN 8
(Vcc) aP:+
.555:PIN 1
(GND) aP:-
.R1
entre555:PIN 7
(Discharge) yP:+
.R2
entre555:PIN 7
(Discharge) y555:PIN 6
(Threshold) y también a555:PIN 2
(Trigger).C2
entre555:PIN 6
(Threshold) yP:-
.555:PIN 4
(Reset) aP:+
para evitar el reinicio.C1
entre555:PIN 5
(Control Voltage) yP:-
para reducir el ruido.555:PIN 3
(Output) al terminal base del transistorNPN
a través de una resistencia pequeña para limitar la corriente.NPN
al terminal positivo del Motor DC.P:-
.D1
en paralelo con el motor, asegurándote de que la banda del diodo apunte al terminal positivo del Motor DC para proteger contra voltajes inversos.