Power net portal is a special schematic object used to define a power or ground net. Power ports allow you to conveniently indicate a power net at any location in the design. Power nets of the same designator automatically connect throughout your design #portal #power
A generic fixed inductor for rapid developing circuit topology. *You can now change the footprint and 3D model at the top level anytime you want. This is the power of #generics
Para hacer un amplificador de audio utilizando un estéreo, necesitas varios componentes básicos. Asumo que quieres construir un amplificador simple de audio estéreo. Aquí te dejo una lista de componentes básicos y una descripción de cómo podrían conectarse:
Componentes necesarios:
Amplificador de Audio IC - Este es el corazón del amplificador. Un buen punto de partida podría ser el LM386 para aplicaciones de baja potencia o el TDA2050 para aplicaciones de mayor potencia. El LM386 es un amplificador de baja potencia, fácil de usar y requiere un número mínimo de componentes externos.
Fuente de Alimentación - Dependiendo del IC de amplificación elegido, necesitarás una fuente de alimentación adecuada. Por ejemplo, el LM386 opera entre 4V y 12V, mientras que el TDA2050 requiere entre 18V y 35V.
Condensadores - Se utilizan varios condensadores para filtrar el ruido de la fuente de alimentación y para la configuración de entrada y salida. Valores típicos podrían ser:
Para el LM386: 0.1uF a 1000uF para el filtrado.
Para el TDA2050: desde 0.1uF hasta 2200uF.
Resistencias - Necesarias para fijar la ganancia del amplificador y para diversas configuraciones de polarización. Valores típicos podrían variar desde 1kΩ hasta 10kΩ.
Altavoces - Elegir según la potencia de salida del amplificador y la impedancia (usualmente 4Ω o 8Ω).
Potenciómetro (opcional) - Para control de volumen. Un valor típico podría ser 10kΩ.
Conexiones de Entrada de Audio - Pueden ser conectores RCA o un conector de 3.5mm para dispositivos móviles, dependiendo de tus necesidades.
Conexión básica para LM386:
Fuente de alimentación a LM386: Conectar el voltaje positivo a pin 6 y el negativo a pin 4.
Entrada de audio: Conectar la señal de audio a pin 3 a través de un capacitor (por ejemplo, 0.1uF) y una resistencia de tierra (por ejemplo, 10kΩ) para filtrar ruido.
Salida de audio: Conectar un capacitor en serie (por ejemplo, 220uF) entre el pin 5 y el altavoz. El otro lado del altavoz conecta a tierra.
Ganancia: Conectar un capacitor (por ejemplo, 10uF) entre los pines 1 y 8 para configurar la ganancia máxima.
Filtrado de alimentación: Un capacitor de 100uF entre V+ y GND cerca del pin de alimentación para filtrar el ruido.
Este es un ejemplo muy básico y general. Existen muchas diferentes maneras de construir un amplificador de audio dependiendo del rendimiento deseado y la aplicación específica. Te recomiendo buscar hojas de datos y guías de aplicación específicas para el IC de amplificador que elijas para obtener recomendaciones detalladas de diseño y componentes específicos.
Dado que no tengo la capacidad de proporcionar imágenes o diagramas directamente, puedo describirte cómo conectar el TDA2050 para construir un amplificador de audio básico, dado que mencionaste el interés en un amplificador y aparece el TDA2050H en la descripción del proyecto que compartiste. El TDA2050 es un chip amplificador de audio muy popular debido a su simplicidad y eficacia. Aquí te dejo una guía paso a paso sobre cómo podrías conectar tu circuito utilizando este IC:
Lista de componentes:
IC1: TDA2050H
C1: 22µF (Capacitor de entrada)
C2: 1µF (Capacitor entre pin 2 y 4)
C3: 2200µF (Capacitor de salida)
C4: 100nF (Capacitor de desacoplo, cerca de los pines de alimentación del TDA2050)
C5 y C6: 100µF + 100nF (Capacitores paralelos en la alimentación para filtrado)
R1: 22kΩ (Resistencia de entrada)
R2: 680Ω (Resistencia entre pin 2 y masa)
R3: 2.2Ω (Resistencia en serie con el altavoz)
Altavoz: 4Ω a 8Ω
Conexiones:
Conexiones de alimentación:
Conectar el pin 3 del TDA2050 a V+.
Conectar el pin 5 del TDA2050 a GND.
Configuración de entrada:
Conectar un extremo de R1 (22kΩ) al pin 1 del TDA2050.
Conectar el otro extremo de R1 a la señal de entrada de audio y a un extremo de C1 (22µF), cuyo otro extremo se conecta también al pin 1.
Opcional: Para un control de volumen, insertar un potenciómetro en la línea de entrada antes de R1.
Realimentación y ganancia:
Conectar R2 (680Ω) entre el pin 2 del TDA2050 y GND.
Conectar C2 (1µF) entre el pin 2 y el pin 4.
Filtrado de fuente de alimentación:
Colocar C4 (100nF) lo más cerca posible entre el pin 3 (V+) y el pin 5 (GND) del TDA2050.
Conectar C5 (100µF) y C6 (100nF) en paralelo entre V+ y GND en la entrada de la alimentación.
Salida de audio:
Conectar C3 (2200µF) entre el pin 4 del TDA2050 y el altavoz.
Conectar R3 (2.2Ω) en serie con el altavoz para mejora de la estabilidad.
Conectar el otro extremo del altavoz a GND.
Consideraciones finales:
Asegúrate de que el TDA2050 esté montado en un disipador de calor adecuado para evitar el sobrecalentamiento.
Verifica las polaridades de los capacitores electrolíticos (C1, C3, C5) antes de conectarlos.
Ajusta el volumen inicialmente al mínimo antes de encender el circuito para evitar daños en los altavoces.
Con esta guía, tienes una base sobre cómo armar un circuito amplificador usando el TDA2050H. Por favor, ajusta los valores y configuración según las necesidades específicas de tu proyecto. ¡Buena suerte con tu construcción!
8mo
como crear un amplificador de audio con un estero y mas componentes