Power net portal is a special schematic object used to define a power or ground net. Power ports allow you to conveniently indicate a power net at any location in the design. Power nets of the same designator automatically connect throughout your design #portal #power
A generic fixed inductor for rapid developing circuit topology. *You can now change the footprint and 3D model at the top level anytime you want. This is the power of #generics
Para agregar los pines femeninos de un multiplexor en tu diseño usando Flux, primero necesitarías seleccionar un multiplexor específico. Hay varios tipos de multiplexores, con diferentes configuraciones de pines y capacidades. Asumiré que estás trabajando con un multiplexor común de 8 entradas (para simplificar, digamos un 74HC4051), debido a su popularidad en proyectos de electrónica.
El 74HC4051 es un multiplexor/demultiplexor de 8 canales que tiene los siguientes pines principales que necesitarías conectar:
Vcc (Alimentación): Este pin se conecta a la alimentación del circuito, normalmente +5V o +3.3V dependiendo de tu circuito.
GND (Tierra): Para completar la referencia de poder del circuito.
S0, S1, S2 (Pines de selección): Estos pines controlan cuál de las 8 líneas de entrada/salida es seleccionada.
Z (Pin común): Este es el pin común de E/S; su función depende de si el dispositivo se está utilizando como multiplexor o demultiplexor.
E (Habilitación): Normalmente conectado a tierra (GND) para habilitar el dispositivo. Si se coloca en alto (+5V), se desactiva el dispositivo.
Y0-Y7 (Pines de entrada/salida): Estos son los pines entre los cuales el multiplexor selecciona basado en los pines de selección.
Para conectar un componente como este en tu proyecto en Flux, seguirías los siguientes pasos, teniendo en cuenta la numeración de pines del 74HC4051:
Conectar Vcc y GND: Conecta el pin de alimentación (Vcc) del multiplexor a tu fuente de alimentación (+5V o +3V3, dependiendo de tu proyecto) y el pin GND a tierra. Esto podría verse así:
Connect VCC:pin a +5V:pin (Asume pin de alimentación en tu proyecto)
Connect GND:pin a GND:pin (Asume pin de tierra en tu proyecto)
Conectar los pines de selección (S0, S1, S2) a los pines de salida de tu Arduino Due o a otro microcontrolador que estés utilizando. Necesitas asegurar que estos pines estén configurados como salidas en tu código. Asumiendo que D2, D3, y D4 están disponibles:
Connect S0:pin to D2:pin (Asume pines en tu proyecto)
Connect S1:pin to D3:pin
Connect S2:pin to D4:pin
Conectar el pin de habilitación (E) a GND para habilitar permanentemente el dispositivo:
Connect E:pin to GND:pin
Pines de entrada/salida (Y0-Y7) y Z: Estos pines se conectarán dependiendo de tu uso específico del multiplexor, ya sea como multiplexor o demultiplexor, y a qué dispositivos o señales están siendo multiplexadas.
Recuerda, estos son solo ejemplos basados en un multiplexor genérico 74HC4051 y asumiendo pines disponibles en tu Arduino Due. Tendrás que ajustar la numeración de pines y las conexiones basadas en tu componente específico y cómo estás planeando usarlo en tu diseño.
Hey, I'm copilot! I can help you with all kinds of stuff in your project. Reach me at any time by tagging me on comments or in the chat with my handle, @copilot.
1y
Someone is typing...
Passive Components
Resistor Power Rating
Beta
Checks that the power traveling across a given resistor is under its rating with 50% headroom.